SACHA INCHI

SACHA INCHI

El sacha inchi es una planta oleaginosa autóctona de la Amazonía peruana, también conocida como sacha yuchi, sacha yuchiqui, sacha inchik, sacha inchic, maní del monte, maní silvestre, maní del inca, Amui-o (tribu huitoto), entre otras.

1 min read

¿Qué vitaminas tiene el Sacha Inchi?

Entre los principales componentes del sacha inchi se encuentran proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales (omega 3, 6, y 9) y vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles), en contenidos muy altos en comparación con las semillas de otras oleaginosas como el maní, la palma, la soya, el maíz, la colza y el girasol.

BENEFICIOS DEL SACHA INCHI


El sacha inchi “cuenta con un 93.6 % de proteínas y aminoácidos esenciales, los cuales no son producidos por el cuerpo y que deben ser consumidos para mantener un buen estado de salud”.

Un grano de este superalimento es poseedor de una alta dosis de omega 2,6 y 9 que ayuda a controlar (y prevenir) problemas cardiacos, mejora las funciones del cerebro y estimula la formación de células nuevas, disminuye el riesgo de padecer una enfermad oncológica (principalmente el cáncer de colón, próstata y mama) y disminuye los niveles de colesterol en el organismo.

¿CÓMO CONSUMIRLO?


Se puede consumir en aceite, lo ideal es consumirlo en una cuchara de sopa, durante el almuerzo, y en las ensaladas. Ahora bien, si se decide probar en forma de semillas, estas deben estar tostadas. La idea es ingerir de 7 a 10 granos al día.